¿Qué es la Dieta Paleo?

¿Sufres de exceso de peso, fatiga y /o enfermedades crónicas? Cambia todo esto y renueva tu vida con la dieta Paleo. Pero ¿en qué consiste esta dieta? ¿Es una nueva moda? Se trata de la famosa alimentación “cavernícola” que nos permitió evolucionar como humanos así como desarrollar las altas capacidades físicas y mentales que poseemos actualmente. Todo esto sucedió antes de que el sedentarismo, el estrés y la comida chatarra llegaran a nuestras vidas y dañaran nuestros organismos.

Hoy te invitamos a descubrir los beneficios de la dieta Paleo. El investigador y escritor Robert Wolf lo resume así:

“Es la manera más saludable de comer, porque es el ÚNICO enfoque nutricional que funciona con tú genética para ayudarte a mantenerte delgado, fuerte y lleno de energía”.

Es normal que tengas dudas, así que te explicaré todo lo que quieres saber al respecto.

¿Qué es Paleo?

Dieta primitiva, ancestral, paleolítica o simplemente paleo, son algunos de sus nombres.

Es un plan nutricional que promueve el consumo de los alimentos que comían los humanos de la era paleolítica.

Sí, los hombres de las cavernas, los cazadores-recolectores, los “Pica Piedra”.

Este periodo duró aproximadamente 2.5 millones de años, el más extenso en la historia de la humanidad.

Verduras, frutas, tubérculos, carne, pollo, pescado y mariscos, son bienvenidos.

Lácteos, azúcares, legumbres, granos, harinas refinadas, grasas trans y alcohol deben evitarse.

Paleo también incluye ejercitarnos y movernos, dejar la flojera de lado, saltar, brincar, trepar, correr…

¿Cuáles son los alimentos que debemos comer en la dieta Paleo?

Proteínas

Pollo, res, cerdo, conejo, pavo, cordero, huevos, sardinas, salmón, atún, pulpo, calamares, almejas…

Vegetales

Espárragos, pepinos, alcachofas, cebolla, tomate, coles, pimentones, lechuga, espinacas, básicamente todas las que no tengan almidón.

Frutas

Aguacate, manzana, pera, plátano, uva, guayaba, limón, naranja, piña, melón, patilla, fresa, mandarinas…

Grasas saludables

Aceites de coco, aguacate y oliva. Almendras, avellanas, nueces. Semillas de girasol y calabaza. Cacao, chocolate negro, café orgánico.

Especias y hierbas

Comino, azafrán, anís, jengibre, orégano, romero, cúrcuma, laurel, perejil, cilantro.

Alimentos que debemos evitar en la dieta Paleo

  1. Cereales y granos como cebada, maíz, trigo, avena, quínoa.
  2. Harinas refinadas.
  3. Todos los que tienen gluten: panes, bollería…
  4. Legumbres como frijoles, lentejas y garbanzos.
  5. Azúcar refinada y sus sustitutos artificiales como sucralosa, stevia en polvo, jarabe de maíz.
  6. Leche, queso, yogurt, mantequilla, margarina y otros lácteos pasteurizados.
  7. Todos los alimentos procesados.
  8. Refrescos, jugos y zumos artificiales.
  9. Aceites vegetales como el de soya, maíz y canola.

Claves sobre la alimentación Paleo

En la dieta Paleo, mientras más natural sea un alimento, mejor. Esto quiere decir que las comidas chatarra, repletas de plástico, químicos, pesticidas, agrotóxicos y metales, están absolutamente fuera de lugar.

La idea es desintoxicar tu cuerpo, liberarlo de esa carga que causa enfermedades, malestares, dolores, cansancio y hasta emociones negativas. Sí, aunque no lo creas, comer Paleo también mejorará tu estado de ánimo.

Lo que debes saber sobre la dieta Paleo

  1. Las carnes rojas que consumas deben ser magras. Lo ideal es comer animales que no han sido criados industrialmente, pero sabemos que es difícil. En este caso, retira la grasa del animal, ya que contiene tóxicos y hormonas nocivas para la salud.
  2. Sobre las papas y batatas hay un debate abierto, debido a su alto contenido de almidón, que tiende a inflamar nuestro organismo. Algunos expertos afirman que pueden consumirse siempre y cuando no sea en exceso.
  3. Bebe mucha agua .Aunque parezca obvio, es el líquido por excelencia para consumir, y muchas personas no lo hacen.
  4. Observa tu cuerpo, siente cómo reacciona ante cada alimento y evalúa su consumo. Cada persona es diferente. Por ejemplo, si eres deportista, bailarina o llevas una profesión agitada hay cosas que pueden variar.
  5. Infórmate, por favor, lee mucho, investiga, aprende y consulta con médicos y especialistas en nutrición.
  6. Cocina lo más natural posible. Aprende nuevas recetas. Generalmente las comidas Paleo son muy sencillas, deliciosas y nutritivas.
  7. No intentes cambiar toda tu alimentación de golpe, ve paso a paso. Guíate con profesionales certificados.

Beneficios de la Dieta Paleo

El psiconeuroinmunólogo Carlos Pérez afirma que los lácteos, pan, pasta, galletas y azúcares…

“Causan una inflamación subclínica que tiene a tu organismo siempre alerta, agotado, lo que generará patologías autoinmunes”.

La medicina para nuestro cuerpo es nutrirnos tal y como lo hicieron nuestros antepasados, quienes no conocían la comida procesada.

Parece obvio, pero muchos olvidan que los supermercados, los negocios de comida rápida, así como estilo de vida agitado, son productos de la vida moderna. Si lo calculas te darás cuenta de que tienen menos de 200 años.

Al volver a una vida Paleo, podemos revertir muchos síntomas, enfermedades y daños al organismo.

Varios estudios científicos han demostrado los  beneficios que citamos a continuación:

  1. Reducción de alergias.
  2. Energía equilibrada y potenciada.
  3. Fortalecimiento de las funciones cerebrales.
  4. Control del peso.
  5. Sueño reparador.
  6. Piel, cabello y dientes más sanos.
  7. Mayor aporte de vitaminas y minerales.
  8. Optimización de la salud intestinal.
  9. Estabilización de los niveles de azúcar en la sangre.
  10. Mejora en la digestión y absorción de los alimentos.

Alergias, artritis, depresión, diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipotiroidismo, hipertensión, migraña, lupus, psoriasis y Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), son algunas de las enfermedades que mejoran con la dieta Paleo. En ese orden de ideas, haremos un paréntesis para hablar del SOP.

Síndrome de Ovario Poliquístico

Fuertes dolores, acné, hirsutismo, obesidad, problemas menstruales… ¿alguno de estos síntomas te resulta familiar?

El SOP es un trastorno endocrino que convierte tu cuerpo en una bomba de tiempo. Lamentablemente, es muy frecuente en las mujeres hoy en día.

¿Qué pasaría si te digo que puede mejorar bastante con la dieta Paleo?

Vale la pena intentarlo, muchas mujeres se han curado siguiendo este estilo de vida “cavernícola” y ofrecen su testimonio.

Ane, entrenadora catalana, dice que tras años sufriendo de SOP, decidió cambiar su vida con la dieta Paleo y los resultados han sido increíbles.

Controló su menstruación, tiene una gran energía, disminuyó sus problemas intestinales, duerme excelente, bajó y controló su peso, hace deporte y logra concentrarse.

Ahora ella se declara curada completamente del SOP.

Logró esto al eliminar los alimentos procesados, ejercitarse, comer sana y naturalmente, es decir, vivir al estilo Paleo.

Paleo es la nutrición natural por excelencia que te mereces para vivir con energía y buena salud.

Conéctate a la madre tierra y disfruta la vida al estilo Paleo.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Cuéntame tu opinión más abajo y no te olvides de seguirme en Instagram y Facebook!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reservar consulta

Contáctanos

Envía tu consulta aquí y te responderemos brevemente.