¿Diarrea con la regla?
Habitualmente días previos a que tengamos la menstruación nos sentimos hinchadas, parece que algunos alimentos no nos sientan del todo bien y es que, definitivamente, los cambios hormonales asociados a nuestro ciclo menstrual están muy ligados a nuestro sistema digestivo. Dolor abdominal, hinchazón, gases o cambios en el tránsito intestinal son muy habituales con tener diarrea.
Sin embargo, hay un síntoma que es especialmente incómodo: la diarrea. La diarrea con la regla es uno de los síntomas gastrointestinales más comunes que se reportan antes y durante la menstruación.
La menstruación es un proceso inflamatorio
Para que se produzca la menstruación, el endometrio que reviste internamente el útero debe desprenderse. Para que esto ocurra, es necesario un proceso inflamatorio que comienza cuando los niveles de progesterona (hormona antiinflamatoria) se reducen y empiezan a actuar las prostaglandinas.
Las prostaglandinas son unos mensajeros químicos que producen inflamación y fomentan las contracciones uterinas que permiten liberar el endometrio y, por tanto, menstruar.
¿Por qué se produce diarrea con la regla?
Las células del intestino tienen receptores para estrógenos, progesterona y también para prostaglandinas. La reducción de las hormonas sexuales, junto con el aumento de la producción en prostaglandinas estimulan el músculo liso del intestino, haciendo que los movimientos peristálticos sean más potentes y ocasionando que los excrementos se expulsen más rápido y no se puedan formar heces compactas, dando lugar a la diarrea.
También os quiero dejar por aquí, otras razones que se ven frecuentemente.
- Sensibilidad intestinal: Algunas mujeres pueden tener un mayor grado de sensibilidad en el intestino durante su período menstrual, lo que puede hacer que reaccionen más fácilmente ante ciertos alimentos o situaciones estresantes, desencadenando la diarrea.
- Cambios en la dieta: Durante la menstruación, algunas mujeres pueden experimentar cambios en sus hábitos alimenticios debido a los antojos. Consumir alimentos que normalmente no están presentes en su dieta habitual puede conducir a la diarrea.
- Estrés: El estrés emocional y físico puede agravar los síntomas gastrointestinales, incluida la diarrea. El período menstrual en sí mismo puede ser una experiencia estresante para algunas mujeres, lo que podría afectar su sistema digestivo.
- Síndrome premenstrual (SPM): Algunas mujeres pueden experimentar síntomas gastrointestinales durante la fase premenstrual, incluida la diarrea.
¿Qué puedo hacer para evitar la diarrea asociada a la menstruación?
Las prostaglandinas proinflamatorias son necesarias para menstruar, pero si de por sí tenemos un estado inflamatorio de bajo grado, nuestros síntomas antes y durante la menstruación se van a agravar.
El objetivo, es llevar un estilo de vida que mantenga a raya la inflamación patológica, que es la que queremos evitar. Para ello, es importante:
- Seguir una dieta antiinflamatoria: reducir consumo de azúcares simples, ultraprocesados y alcohol, potenciar alimentos frescos y ricos en ácidos grasos omega-3, etc.
- Beber mucha agua para mantenerse hidratada
- Hacer ejercicio físico regularmente
- Reducir tus niveles de estrés
- Cuidar tus patrones de sueño y descanso
¿Y si ya tengo diarrea?
Lo más importante es que te hidrates con agua de forma correcta, porque las heces muy líquidas están compuestas en gran proporción por agua y puede ocasionarte deshidratación. Evita productos que contengan lactosa, cafeína o azúcar, pues pueden empeorar la diarrea.
Si de forma frecuente tienes diarreas que afectan en tu día a día, evita automedicarte y acude a tu médico o ginecólogo de confianza para que valore las causas subyacentes de tus síntomas premenstruales y menstruales.
Si necesitas ayuda con tu ciclo menstrual, ¡contáctame!
¿Te ha gustado el artículo sobre la diarrea con la regla? ¡Cuéntanos tu opinión más abajo y no te olvides de seguirnos en Instagram y Facebook!
Referencias
Bernstein MT, Graff LA, Avery L, Palatnick C, Parnerowski K, Targownik LE. Gastrointestinal symptoms before and during menses in healthy women. BMC Womens Health. 2014 Jan 22;14:14. doi: 10.1186/1472-6874-14-14. PMID: 24450290; PMCID: PMC3901893.
Moore, J., Barlow, D., Jewell, D., & Kennedy, S. (1998). Do gastrointestinal symptoms vary with the menstrual cycle? BJOG: An International Journal of Obstetrics and Gynaecology, 105(12), 1322–1325. doi:10.1111/j.1471-0528.1998.tb10014.x
https://www.yourhormones.info/hormones/prostaglandins/
Heitkemper, M. M., & Jarrett, M. (1992). Pattern of gastrointestinal and somatic symptoms across the menstrual cycle. Gastroenterology, 102(2), 505–513. doi:10.1016/0016-5085(92)90097-i
Bharadwaj S, Barber MD, Graff LA, Shen B. Symptomatology of irritable bowel syndrome and inflammatory bowel disease during the menstrual cycle. Gastroenterol Rep (Oxf). 2015 Aug;3(3):185-93. doi: 10.1093/gastro/gov010. Epub 2015 Mar 18. PMID: 25788484; PMCID: PMC4527267.
https://www.acog.org/womens-health/faqs/problems-of-the-digestive-system